Actividades para finalizar junio

Tras las exposiciones y talleres en Jotapón y Zaragoza florece, todavía tenemos unas actividades programadas en este mes de junio.

El domingo 18 a las 10:00, en el Centro Cívico Tío Jorge de Zaragoza, tenemos programada:

Conferencia sobre Keido y Kazari: «El arte de exponer bonsái»

a cargo de Marcial Yuste.

** Atención: esta actividad es exclusiva para socios.**

El sábado 24 y domingo 25, y como parte de la semana cultural del Centro Cívico de Juslibol y con horario de 18:00 a 20:00 participaremos con:

 Exposición y Taller-coloquio de iniciación a la técnica del bonsái

¡No paramos!

Tras unas mañanas muy animadas con los talleres, exposición y actividades de Jotapon:

Vamos a por la siguiente:

ZGZ Florece – 2023

Lugar: Parque José Antonio Labordeta

Fecha: del 25 al 28 de mayo de 2023

Horario de 10.30 a 22:00 los cuatro días.

Como en ocasiones anteriores, montaremos nuestra exposición, dentro del Jardín Botánico.

¡Os esperamos!

Próximas actividades

¡¡¡¡¡¡Atención a las actividades de esta segunda mitad del mes mayo!!!

¡No se pueden perder las emocionantes actividades que tenemos preparadas para la segunda mitad del mes de mayo!

Comenzando con Jotapon, estaremos presentando una pequeña muestra de bonsáis y realizaremos talleres los días sábado 20 y domingo 21 en la mañana. ¡Es una oportunidad única para sumergirse en el fascinante mundo de los bonsáis! Pueden consultar el cartel y el programa completo de actividades que se llevarán a cabo en el Centro Cívico Distrito 14, La Jota.

Os dejamos las actividades que se realizarán:

ZGZ Florece 2023:

Pero eso no es todo, también participaremos en la tercera edición de ZGZ Florece, que se llevará a cabo del jueves 25 al domingo 28 de mayo. Este evento se llevará a cabo en el parque Grande José Antonio Labordeta, específicamente en el Jardín Botánico, donde estaremos exhibiendo nuestros bonsáis. Además, realizaremos talleres especialmente diseñados para los más pequeños. ¡Nos encantará hablar con todos aquellos que nos visiten!

¡No os podéis perder estas oportunidades únicas! ¡Los esperamos con los brazos abiertos!

¡Féliz primavera 2023!

La asociación sigue a todo ritmo: nuestros bonsáis empiezan a despertar del invierno y las altas temperaturas de este mes de marzo está precipitando la activación de los árboles, así que no podemos despistarnos con los trasplantes, limpiezas, recortes, abonados…

Jornadas de puertas abiertas

No dejéis de visitar las actividades de la asociación para saber cuándo y dónde son las jornadas de puertas abiertas, recordad que podéis preguntarnos vuestras dudas sobre el cultivo de vuestros árboles, este mes será el domingo 23 de abril

Fiesta de Hanami

Desde la asociación de bonsáis de Zaragoza os recomendamos asistir a la Fiesta de Hanami, también conocida como la fiesta del cerezo en flor, es una celebración tradicional japonesa que tiene lugar durante el mes de abril. En esta fecha, los japoneses se reúnen con familiares y amigos para disfrutar de la belleza de los cerezos en floración. La asociación cultural Aragón-Japón organiza la Fiesta de Hanami en Zaragoza todos los años.

Zaragoza Florece

Otro evento para que marquéis en vuestras agendas en el mes de mayo y que no os podéis perder es Zaragoza Florece. La asociación de bonsáis de Zaragoza está preparando una pequeña exposición para esta edición de Zaragoza Florece, así que os animamos a que la visitéis.

¡Disfrutad de la primavera y no dejéis de cuidar vuestros árboles con amor y dedicación!

Exposición de Bonsáis 2022 en Museo de Zaragoza

El domingo 23 de octubre finalizó la exposición de este año, que ha podido visitarse de martes a domingo en el Museo de Zaragoza ubicado en la plaza de los Sitios.

Todos los socios hemos podido participar en el concurso a los mejores árboles, en las categorías de Komono/Chumono que ha ganado Jesús Usán y Mame/Choin donde el vencedor ha sido Arturo Garza, curiosamente ambos con juníperos itoigawa:

La calidad este año ha sido muy alta y no solo en los árboles, por ejemplo esta maceta

También hemos disfrutado de especies menos habituales en bonsái como parra o romero

Arboles otoñando y bosques:

Bonsái en roca (“Seki-joju” / “Ishisuki”)

Maderas espectaculares:

La exposición también contó con una muestra de tambores por el grupo Kamidaiko:

la exposición de pintura Arte y Crisantemos:

Tuvimos visitas escolares, la «tele» y muchos, muchos amigos que se han acercado para disfrutar con nosotros de lo que más nos gusta: los bonsáis.

¡Y hasta tuvimos lluvia!

¡A por la expo del 2023, hasta pronto!