Almez Chino

Celtis Sinensis

Origen: China y zonas tropicales o subtropicales y también en el hemisferio norte existen unas 15 especies.

Familia de las ulmaceas, se conocen unas 70 especies.

Temperatura:
No soporta las heladas excepto la variedad occidentalis, les encanta el calor, soporta cierto nivel de aire pero no los vientos fuertes.

Luz: 
Lugares luminosos y soleados.

Riego:
Abundante en épocas de mucho calor, pero entre dos riegos dejar secar el sustrato, no le gustan los suelos siempre húmedos. El agua de calidad es muy recomendable para un buen cultivo de esta especie.

Abono:
Desde la primavera hasta el agosto podemos utilizar orgánico en bolas y como complemento también liquido.

Poda:
De brotes desde primavera hasta final del verano, cuando tengan 3-4 hojas y dejar solo dos. Poda de ramitas muy largas, para conseguir una buena ramificación cortar por las axilas de las hojas, ahí se formarán dos nuevos brotes a los que solo se dejaran un par de hojas.
Poda de ramas entre marzo y abril antes del periodo vegetativo.

Alambrado:
Desde primavera hasta otoño.

Trasplante:
A principios de primavera cada 2 años, es una especie en la que crece mucho el sistema radicular, Yo uso 80% de Akadama y 20% de Kiryu.

Otros cuidados:
Resguardar de las heladas, remojar la copa mientras regamos y siempre que no le de el sol.

Plagas y enfermedades:
Pulgón, ácaros, barrenillo, cochinillas, virus del mosaico, grafiosis.

Reproducción:
Semillas, esquejes y acodo.

Trabajos por mes:

AlambreAbonoDefoliarPodaTrasplanteMaderaPinzarFumigar
Enerox
Febrerox
Marzoxxxxx
Abrilxxxxxx
Mayoxxxxxx
Junioxxxxx
Julioxx
Agostox
Septiembrexxxx
Octubrexxxx
Noviembrexxxxx
Diciembrex

Por Jesús Usán