Junipero Chino

Juniperus Chinensis var. Itoigawa

Origen: Japón, Corea, China, Mongolia

Árbol familia de las cupressaceae, el junipero itoigawa (sabina del rio Hilo) es un árbol arbustivo donde sus hojas son escamas de color amarillo-verdoso brillante y se vuelven punzantes y rígidas cuando se estresa o aplicamos un mal cultivo. Sus hojas son muy parecidas a las de las sabinas rastreras de la península Ibérica. Sus frutos son bayas como un guisante.

Temperatura:
A media sombra para un buen cultivo, ya que a pleno sol se deshidrata y el follaje se pone amarillo, la situación ideal es un lugar donde haya sol de mañana y sombra por la tarde, si seguimos esta recomendación lucirá un verde brillante y saludable. Soporta bastante bien el frío pero es recomendable protegerlo ante heladas intensas, soporta bien el viento.

Luz: 
Sol de mañana y sombra a partir del medio día con mucha luminosidad.

Riego:
Evitar que el sustrato se seque, en epoca de crecimiento regaremos las veces que haga falta, en invierno rebaja el consumo de agua, vigilar y estar atento manteniendo la humedad, no regar en exceso pero no dejar secar por completo el sustrato. Remojar por arriba todo el follaje siempre que no le de el sol directo y tengamos agua de calidad.

Abono:
Desde primavera hasta final de otoño abonar generosamente a partir de octubre utilizaremos abono orgánico en bolas y abono liquido en primavera y verano, descansar en julio y agosto.

Poda:
Los trabajos de madera los haremos de octubre a marzo. A la hora de pinzar, la forma mas correcta es ir sustituyendo ramitas continuamente, ajustando el perfil del árbol al final de la temporada. De esta forma, los brotes siempre son nuevos y no tendremos esos puntos negros que aparecían cuando pinzábamos las yemas con los dedos.

Alambrado:
De octubre a marzo, mejor con alambre de cobre.

Trasplante:
En primavera marzo-abril cada 3-5 años. Quitar raíces gruesas y pivotantes, deberemos respetar las raíces finas, cortaremos 1/3 alrededor. También podemos lavar las raíces para quitar restos de tierra vieja. Yo utilizo 80% de Akadama y 20% de Kiryu

Otros cuidados:
Pulverizar agua por todos el follaje desde final de primavera hasta final del verano, esto hace un medio hostil para la araña roja, no soporta los ambientes húmedos y al junipero le encanta esta humedad,siempre con agua de calidad.

Plagas y enfermedades:
Araña roja, cochinilla del enebro, pulgón, polilla, negrilla, roya, phytophthora.

Reproducción:
Por semilla, acodo o por esqueje.

Trabajos por mes:

AlambreAlambradoAbonoDefoliarPodaTrasplanteMaderaPinzarFumigar
Eneroxxx
Febreroxxx
Marzoxxxxxx
Abrilxxxx
Mayoxxx
Junioxxx
Julioxx
Agostox
Septiembrexxx
Octubrexxxxx
Noviembrexxxx
Diciembrexxx

Por Jesus Usán